martes, 18 de octubre de 2011

SISMO EN PUCALLPA

Según el Instituto Geofísico del Perú, nuestro país por naturaleza es altamente sísmico, por lo tanto es necesario desarrollar una cultura de prevención en la población, y así de esta manera poder estar prevenidos ante cualquier evento de esta naturaleza.
Al respecto, el último movimiento sísmico registrado en Pucallpa, de magnitud 7.0 en la escala de Richter y de duración prolongada, causó el pánico de la población, con algunos derrumbes y heridos. Según la emisora RPP, en la ciudad de Jauja, dieciocho escolares resultaron heridos al correr por las escaleras presas del pánico, este hecho es una llamada de atención para las autoridades competentes, y para programar los simulacros poniendo énfasis en la población estudiantil.
El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda siempre mantener la calma y evitar situaciones de pánico, buscar las zonas seguras internas y externas del lugar donde se encuentre, e identificar las rutas de evacuación más seguras para poder salir del lugar con la mayor precaución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario